Este no es un curso más.

Uno de los principales problemas que se presenta a cualquier agente de a pie y en el que un error, bien por falta de conocimientos, por inexperiencia o porque hemos sido mal asesorados, y que puede acabar de forma inmediata con un expediente disciplinario en el mejor de los casos o con una expulsión del Cuerpo, en el peor, es la diligencia de Entrada y Registro.

¿Es domicilio una caravana?

¿Es posible el registro de un vehículo de transporte internacional con cabina-vivienda, sin autorización judicial?

¿Puede ser considerado en algún momento un vehículo como domicilio?

¿Es domicilio un local privado donde se reúnen jóvenes a realizar fiestas y ocasionalmente se pernocta?

¿Se puede considerar domicilio una vivienda a la que sus propietarios acuden dos semanas al año?

¿Cuál es el plazo para que se considere usurpación, la ocupación ilegal de una vivienda?

¿Se puede desalojar de una habitación de un hotel a un ocupa?

¿Y en un alquiler vacacional tipo Airbnb…?

¿Qué consecuencias tiene la realización de una entrada ilegal?

¿Se puede realizar una entrada y registro voluntaria?

La diligencia policial de entrada y registro es una de las más complicadas que deben llevar a cabo los cuerpos policiales. Si es motivo de controversia entre los mismo jueces y magistrados, una vez pasada la actuación, estudiada en frío y con todos los detalles sobre la mesa, nadie se imagina lo que supone tomar la decisión de «entrar o  no entrar» en un inmueble en apenas unos segundos.

La Universidad Pública de Navarra y el profesor experto en la materia, D. Manuel Richard, titular de Derecho Procesal de la Universidad Pública de Navarra, nos muestra mediante sentencias judiciales en firme, qué debe hacer (o no hacer) un policía para realizar de forma impecable esta diligencia y no acabar con su carrera profesional.

Para más información sobre el desarrollo del curso, temarios, certificados, inscripciones y profesorado, pulsa en el botón a pie de párrafo.

El curso constará de una parte teórica, otra de examen tipo test.

Esta acción formativa está orientada a APRENDER. Si tu intención es recopilar horas de formación para poder amontonar puntos de cara a tu currículum profesional, este NO ES TU CURSO.

Las tres bases que hacen necesaria la formación adecuada en una Diligencia de Entrada y Registro:

1º Existe una regulación confusa.

2º Las consecuencias penales para el policía si es mal realizada.

3º La nulidad de todas las pruebas si se declara ilegal.

¿Cuál será el temario?

1.- REGULACIÓN GENERAL

1.1.- Normativa

1.2.- La entrada.

1.3.- El registro.

1.4.- L.O. 4/2015. Referencias a la normativa.

 

2.- CONCEPTO DE DOMICILIO

2.1.- El domicilio.

2.2.- Concepto jurisprudencial de domicilio.

2.3.- Jurisprudencia.

 

3.- RESOLUCIÓN JUDICIAL

3.1.- Juzgados competentes.

3.2.- Actas de entrada y registro.

 

4.- FLAGRANTE DELITO

4.1.- Normativa.

4.2.- Flagrancia.

 

5.- URGENTE NECESIDAD

5.1.- Definición.

5.2.- Jurisprudencia.

 

6.- OTRAS CAUSAS.

6.1- Mandamientos y órdenes de busca y captura.

6.2.- Terrorismo.

 

7.- CONSENTIMIENTO DEL TITULAR

7.1.- Consentimiento propietario.

7.2.- Consentimiento convivientes / moradores.

7.3.- Consentimiento detenido.

7.4.- Consentimiento oral y escrito.

7.5.- Jurisprudencia.

 

8.- ESTABLECIMIENTOS Y LOCALES PÚBLICOS O PRIVADOS, CENTROS DE CULTO E INSTITUCIONALES.

8.1.- Normativa.

8.2.- Jurisprudencia.

 

9.- HALLAZGOS CASUALES DURANTE UNA ENTRADA Y REGISTRO

9.1.- Normativa.

9.2.- Jurisprudencia.

 

10.- OCUPACIÓN DE INMUEBLES

            10.1- Normativa.

            10.2.- Jurisprudencia.

¿Dónde me puedo inscribir y cuándo comienza el curso?

El acceso al curso lo debes realizar desde la plataforma CSLAFORMA.ES

El coste del curso será de 30 euros para afiliados y de 60 euros para no afiliados. 

¿Quién certifica este curso?

El curso es impartido íntegramente por docentes de la UPNA, el Director del Curso es D. Manuel Richard González, profesor Titular de la Universidad Pública de Navarra, (UPNA), experto en Derecho Procesal y colaborador habitual para la creación de contenido con la CSLA.

Las certificaciones serán emitidas un tiempo después de la finalización de cada acción formativa. 

Si quieres acceder al perfil del profesor, pincha en este enlace.

Si quieres ver alguna de sus publicaciones, puedes pinchar en el siguiente enlace.